Audio Tour
Chapter 1
Chapter 2
Chapter 3
Chapter 4
Chapter 5
De este período, encontramos las primeras evidencias de entierros dentro del valle. Personas fueron sepultados en ubicaciones prominentes en cistas (ataúdes de piedra), que estaban cubiertas por un túmulo de piedras. Estos entierros suelen ir acompañados de recipientes atractivos, conocidos como ‘vasos’ o ‘recipientes de alimentos’, que quizás contenían provisiones para el viaje al más allá.
A menudo, se hacian entierros adicionales por cremación en los túmulos. A veces, los huesos quemados iban acompañados de un recipiente, o simplemente se esparcían sobre el túmulo.
Podemos imaginar las ceremonias que debieron haber mientras los difuntos eran puestos en descanso.
Chapter 6
Hace 2,800 años, la técnica de la fabricación de hierro se extendió a Gran Bretaña. Las fuentes de mineral de hierro fueron más comunes que los minerales de cobre y estaño, y el metal es mucho más resistente. Gradualmente, reemplazó al bronce para la fabricación de herramientas y armas durante la Edad del Hierro, pero el bronce continuó siendo utilizado para objetos más delicados como joyería.
Chapter 7
Aunque conocidos como ‘Oppido’, ahora creemos que estos estableciminetos eran principalmente granjas pertenecientes a grupos familiares de estatus parecidos. Se pueden observar territorios definidos junto a estos estableciminetos, cada uno con acceso a una variedad de recursos, desde las cumbres de las colinas hasta los ríos de abajo. Incluso se pueden observar restos de cultivos en forma de “cord rig” (surcos estrechos) donde se cultivaban cereales.
Los muros de tierra, alrededor de los Oppido reflejaban el estatus o prestigio del grupo familiar que en ese entonces vivía allí. A menudo, algunas secciones de los muros de tierra se ven más elaboradas que otras, de modo que, cuando se veían desde cierta perspectiva, parecían más fuertes e impresionantes, como para decir: “¡no te metas con nosotros!”. Al subir a los Oppido, como Wether Hill, uno puede imaginar lo impresionantes que estos sitios habrían parecido para los visitantes en la Edad del Hierro.
Chapter 8
En el exterior hay ganado. El ganado se cría por su carne y pieles. Animales inmensamente fuertes, que se utilizan para todos los trabajos pesados, como arar y tirar de carros. También hay caballos. Los caballos se mantienen como símbolos de estatus, en lugar de ser percibidos como animales de granja. Pueden transportar a las personas rápidamente sobre grandes distancias y se pueden usar en la batalla.
Los muros de tierra necesitan reparación de vez en cuando. Al igual que los muros de piedra seca de hoy en día, la exposición que hace que las piedras se muevan, lo que provoca el colapso de los muros. Aunque la agricultura ahora proporciona gran parte de la comida de las personas, todavia salen a cazar animales salvajes para complementar su dieta. Recolectar y cortar leña es una tarea interminable. A medida que más del bosque antiguo se limpia para la agricultura o la cosecha de madera, los viajes para recoger leña se vuelven aún más largos. Las ovejas proporcionan carne, pieles y lana. Estas pueden pastar en las laderas durante el día, pero por la noche se las encierran para mantenerlas a salvo de los animales salvajes.
Chapter 9
Chapter 10
Chapter 11
Las excavaciones han revelado que el jardín de la Antigua Rectoría en Ingram, alguna vez fue un campo arado. Residuos domésticos habían sido esparcidos sobre él como forma de fertilizante, incluyendo cientos de fragmentos de cerámica rota. Ninguna de estas cerámicas era posterior al siglo XIV (14), lo que puede indicar que, con menos personas para trabajar en los campos, gran parte de la tierra en Ingram fue abandonada o utilizada en lugar como pastizal.
Ingram era un lugar peligroso en el siglo XVI(16). Los Border Rivers, iban a menudo en grupos de cientos, y atacaban granjas o pueblos sin previo aviso. Las víctimas, en su mayoría indefensas, perdían todo lo que poseían e incluso veían sus casas ser incendiadas. Si tenían suerte, lograban escapar con vida. Ni siquiera la iglesia era perdonada. En un ataque en Ingram, robaron el plomo del techo de la iglesia.
La paz finalmente llegó cuando James Stuart, Rey de Escocia, se convirtió en Rey de Inglaterra en 1603. En el valle, pronto surgieron grandes granjas de ovejas que producían alimentos para una población en crecimiento y lana para la industria textil. Las ovejas pastaban los pocos árboles restantes, creando el paisaje de hoy en día.
Chapter 12
Durante el último siglo, este estilo de vida cambió para siempre. Nuevas máquinas eliminaron muchas de las tareas pesadas. El agua corriente, la calefacción central y los alimentos preparados han aparecido en la memoria viva, en un histórico abrir y cerrar de ojos.
Observando los cambios. Johnny Wilson siempre ha vivido a en la Granja Ingram, donde tuvieron lugar la mayoría de las excavaciones arqueológicas recientes, que han durado más de 50 años. De hecho, recordamos el Café Ingram como en los viejos tiempos, fue la Escuela del Pueblo. Todas las clases se impartían en una solo salon: en ocasiones, hasta 44 niños de diferentes edades estudiaban apretados en una sola clase para aprender.
Johnny, sus hermanos y su padre, han presenciado muchos cambios aquí. Los automóviles y tractores han reemplazado a los caballos; la moto de cuatro ruedas ha significado menos trabajos para los pastores. Plantaciones de coníferas se han plantado en las laderas, donde alguna vez creció el antiguo bosque salvaje.
Chapter 13
A medida que hemos avanzado en el tiempo, la historia y la vida silvestre del valle, son grandes atracciones. El futuro está ligado al pasado: las plantaciones forestales se están eliminando lentamente y reemplazando con nuevos bosques autóctonos; el río Beamish (uno de los más limpios de Gran Bretaña, gracias en parte a la agricultura sostenible) que ha sido fuente de agua y alimento para innumerables generaciones, ahora es un hábitat importante para salmones y nutrias y gracias a esto está protegido por la ley. Aprovecha esta oportunidad para explorar este paisaje en el Safari por la Granja del Valle de Ingram.